La Ñemboati Reta u Órgano de Decisión Colectiva es la máxima instancia de decisión del Gobierno Autónomo Guaraní Charagua Iyambae y se conforma por tres Asambleas de acuerdo al siguiente orden ascendente:
– Ñemboatimi (Asamblea Comunal)
– Ñemboati (Asamblea Zonal)
– Ñemboati Guasu (Asamblea Autonómica)
Las decisiones emanadas por este Órgano de decisión colectiva son de carácter obligatorio para el Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo) y el Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo) de acuerdo a sus atribuciones.
Ñemboatimi o Asamblea Comunal
Es la instancia orgánica básica y fundamental de decisiones de planificación, seguimiento, control y fiscalización a planes, programas y proyectos para el YAIKO KAVI PÄVE (PARA VIVIR BIEN) en una comunidad o barrio. Se conforma por mujeres y hombres organizados en comunidades que pertenecen a una Zona y que viven en las comunidades sin discriminación alguna, sea cualquiera la condición social de los mismos y que se reúnen en asambleas. Entre sus atribuciones están:
– Proponer, priorizar y definir los planes, programas y proyectos al Ñemboati para lograr el YAIKO KAVI PÄVE (PARA VIVIR BIEN).
– Proponer, aprobar y hacer seguimiento, evaluación y fiscalización a la ejecución de proyectos de la comunidad.
– Proponer candidatos para el Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo) y el Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo).
– Elegir a sus representantes para el Ñemboati y proponer candidatos para el Ñemboati Guasu.
– Emitir pronunciamientos sobre el incumplimiento de acciones delegadas a las autoridades elegidas del Tëtarembiokuai Reta.
– Aprobar o rechazar los informes del Tembiokuai Zonal.
Ñemboati o Asamblea Zonal
El Ñemboati es la instancia orgánica colectiva zonal de decisión para la planificación, seguimiento, control y fiscalización de los planes, programas proyectos de comunidades u organizaciones territoriales pertenecientes a una Zona.
El Ñemboati, que hace parte del Ñemboati Reta (Órgano de Decisión Colectiva), es la reunión de representantes, mujeres y hombres, de las comunidades u organizaciones territoriales pertenecientes a una Zona, los cuales son elegidos de acuerdo a normas y procedimientos propios de cada comunidad u organización territorial.
Entre las atribuciones del Ñemboati están:
– Constituirse y organizarse de acuerdo a sus normas y procedimientos propios.
– Consensuar, definir los planes, programas proyectos Zonales para el YAIKO KAVI PÄVE (PARA VIVIR BIEN).
– Consensuar y aprobar el plan anual Zonal y elevarlo ante el Ñemboati Guasu para su integración.
– Hacer seguimiento, evaluación y fiscalización a la ejecución del plan Zonal anual.
– Elegir a sus representantes para el Ñemboatí Guasu.
– Hacer cumplir el mandato del Ñemboatimí en el Ñemboati Guasu.
– Elegir a las y los Tëtarembiokuai (Servidor del Pueblo), Mborokuai Simbika Iyapoa (Legislador); y al Tëtarembiokuai Reta Imborika (TRI) cuando corresponda.
– Revocar al Tëtarembiokuai Zonal y a sus representantes Mborokuai Simbika Iyapoa por incumplimiento de mandato previo proceso.
– Proponer la revocatoria de mandato del Tëtarembiokuai Reta Imborika (TRI) ante el Ñemboati Guasu.
– Aprobar el informe de gestión del Ñemboati Guasu
Ñemboati Guasu o Asamblea Autonómica
El Ñemboati Guasu o Asamblea Autonómica, que hace parte del Ñemboati Reta, es la instancia deliberante y decisional conformada por delegadas y delegados de las Zonas elegidas y elegidos en Asambleas Zonales, de acuerdo a sus normas y procedimientos propios, forman la Asamblea de la Autonomía.
Está conformada por 4 representantes de cada Zona, 2 mujeres y 2 hombres, además de 1 representante por el Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco, 1 representante del Parque Nacional Otuquis y 1 representante por el Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu.
Los representantes al Ñemboati Guasu son elegidos por un periodo máximo de 3 años. Se reúnen 3 veces al año en asambleas ordinarias y pueden convocarse a asambleas extraordinarias cuando así lo requieran, dejando de funcionar en los tiempos entre periodos de sesiones.
Antre las atribuciones del Ñemboati Guasu están:
– Definir estrategias de corto, mediano y largo plazo para el YAIKO KAVI PÄVE (PARA VIVIR BIEN) articuladas a las políticas estatales.
– Consensuar y aprobar el Plan Sexenal cada 6 años.
– Conocer, verificar y ratificar el Plan Operativo Anual conforme a los mandatos recibidos.
– Conocer, verificar y ratificar las reformulaciones al Plan Operativo Anual y presupuesto.
– Aprobar el Plan Operativo del Tëtarembiokuai Reta Imborika (TRI).
– Aprobar los informes de gestión anual del Mborokuai Simbika Iyapoa Reta (Órgano Legislativo) y del Tëtarembiokuai Reta (Órgano Ejecutivo).
– Brindar informes anuales a los Ñemboati Zonales.
– Proponer proyectos de leyes de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae al Mborokuai Simbika Iyapoa.
Fuente consultada:
Estatuto de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae