– Elaborar su Estatuto Autonómico Guaraní Charagua Iyambae para el ejercicio de su Autonomía, conforme a la Constitución Política del Estado Plurinacional y las leyes.
– Definir y gestionar formas propias de desarrollo económico social, político, organizativo y cultural de acuerdo con la identidad y visión del pueblo Guaraní.
– Gestionar y administrar los recursos naturales renovables de acuerdo a la Constitución Política del Estado Plurinacional y las leyes.
– Elaborar planes de ordenamiento territorial y de uso de suelo en coordinación con los planes del nivel central del Estado Plurinacional, Departamentales y Municipales.
– Electrificar en sistemas aislados dentro de su jurisdicción.
– Mantener y administrar caminos vecinales y comunales de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae
– Administrar y preservar áreas protegidas en su jurisdicción en el marco de la Constitución Política del Estado.
– Ejercer la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae para la aplicación de justicia y resolución de conflictos a través de normas y procedimientos propios de acuerdo a la Constitución Política del Estado Plurinacional y la Ley.
– Gestionar y ejecutar planes, programas y proyectos sobre deporte, esparcimiento y recreación.
– Gestionar y ejecutar planes, programas y proyectos cuyo objeto sea el precautelar el patrimonio cultural tangible e intangible; resguardar, fomentar y promocionar su cultura, arte, identidad, centros arqueológicos, lugares religiosos, culturales y museos
de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae.
– Gestionar y ejecutar planes, programas y proyectos referidos a turismo.
– Crear y administrar tasas, patentes y contribuciones especiales en su jurisdicción, en el ámbito de sus competencias y atribuciones, conforme a ley.
– Administrar los impuestos de su competencia en el ámbito de su jurisdicción.
– Elaborar, aprobar y ejecutar sus programas de operaciones y su presupuesto.
– Planificar y gestionar la ocupación territorial de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae.
– Planificar y gestionar planes, programas y proyectos de vivienda, urbanismo y redistribución poblacional, conforme a sus prácticas culturales, en el ámbito de la jurisdicción de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae.
– Promover y suscribir acuerdos de cooperación con otros pueblos y entidades públicas y privadas en beneficio de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae.
– Mantener y administrar los sistemas de microrriego en la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae.
– Fomentar y desarrollar la vocación producƟ va de la Autonomía Guaraní Charagua
Iyambae.
– Construir, mantener y administrar la infraestructura necesaria para el desarrollo de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae
– Participar, desarrollar y ejecutar los mecanismos de consultas previa, libre e informada relativos a la aplicación de medida legisltiva, ejecutiva y administrativas que los afecten.
– Preservar el hábitat y el paisaje, conforme a principios, normas y prácticas culturales, tecnológicas, espaciales e históricas de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae.
– Desarrollar y ejercer sus instituciones democráticas, conforme a sus normas y procedimientos propios.